¿Cómo buscar escuelas alternativas en España?

Posiblemente tengas tres razones por las cuales estás leyendo este artículo: necesitas cambiar a tus hijos de colegio, tienes en mente otro tipo de educación para ellos, o piensas que la educación tradicional ya no cumple con tus expectativas. En cualquiera de los casos, si deseas saber cómo buscar escuelas alternativas en España, aquí encontrarás una guía completa que te ayudará en esa búsqueda.

Tabla de contenido

Educación tradicional vs Educación alternativa

Aquí es importante evitar un error común: dejar a tus hijos en una escuela sin investigar primero el tipo de educación que recibirán, y cuál es el impacto que ese modelo tendrá en sus vidas.

En realidad no hace falta realizar un doctorado para averiguarlo. Básicamente existen dos modelos: la educación tradicional y las pedagogías alternativas. Veamos esto brevemente:

¿Qué es la educación tradicional?

En la educación tradicional el docente y el mismo sistema educativo figuran como centro de todos los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se rige por un programa estricto, sin tomar en cuenta las necesidades y preferencias individuales de todos los estudiantes. La forma de evaluar es estandarizada, utiliza el sistema premio-castigo, y fomenta la actitud pasiva, casi sumisa, de los estudiantes. Es una máquina de producir asalariados para la industria y el comercio.

¿Qué es la educación alternativa?

Se trata de un tipo de educación contraria al modelo tradicional. El centro no es el maestro o el sistema, sino la felicidad y bienestar del niño. Toma en cuenta la enseñanza personalizada, con el fin de fortalecer el aprendizaje según las necesidades y preferencias de los estudiantes. Hay mayor libertad (vigilada), se fomenta la participación, colaboración, autonomía e independencia, creatividad, inteligencia emocional y los valores humanos en la práctica. Es un modelo que suele formar emprendedores y líderes.

Tipos de educación alternativa

  • Modelo educativo Montessori.
  • Método Waldorf.
  • Escuelas libres.
  • Colegios democráticos.
  • Pedagogía Doman.
  • Pedagogía Pikler.
  • Sistema Amara Berri.
  • Filosofía Reggio Emilia.
  • Madres de día.
  • Bosqueescuela.
  • Educación Popular de Paulo Freire.

¿Cuál es la importancia de la educación alternativa?

  • La educación no es sinónimo de sufrimiento.
  • No castra la creatividad ni el pensamiento libre.
  • No fomenta el miedo ni la sumisión.
  • Estimula la personalidad independiente y autónoma.
  • No castra el interés por seguir aprendiendo en la vida adulta.
  • Promociona la salud mental del niño para generar adultos mentalmente sanos.
  • Pocas tareas en casa, sin exámenes ni castigos.
  • El ambiente educativo está pensado para el bienestar del niño.
  • El aprendizaje es activo: predomina la experiencia, el movimiento, la actitud.
  • Fomenta la colaboración, el trabajo en equipo, la iniciativa, la inclusión.
  • Generan climas de respeto, autoconfianza y autodisciplina.

La educación prohibida: una película que debes ver

Si todavía tienes dudas, te invitamos a disfrutar del documental argentino La educación prohibida, estrenada el 13 de agosto de 2012 y dirigida por German Doin. Simplemente extraordinaria e ideal para ver en familia.

¿Cómo buscar escuelas alternativas en España? Directorios

Depende del lugar donde residas en España, el tipo de educación alternativa que elijas, y tus circunstancias económicas, aquí te facilitamos los directorios más completos y actualizados que puedes encontrar en la web:

Directorio de pedagogías alternativas: ludus.org.es

De todos los directorios para buscar escuelas alternativas en España, ludus.org.es resulta el más completo y de fácil navegación. Se trata de un buscador que te permite encontrar centros educativos por región, provincia, el tipo de pedagogía que buscas, las edades y la titularidad.

Una vez que realizas la búsqueda, Ludus te ofrece módulos con el nombre del Centro Educativo, el tipo de pedagogía que utiliza, dirección, email, teléfono, página web, edades que atienden, una reseña del centro y hasta fotografías de los ambientes educativos.

Directorio de escuelas bosque: innatura.com

Este directorio se centra en aquellas organizaciones educativas llamadas Escuelas de la naturaleza, un tipo de pedagogía alternativa que surge en España entre el siglo XIX y siglo XX, a través de la labor de Giner de los Ríos y Rosa Sensat.

En la web de Innatura puedes encontrar la ubicación de estas escuelas en un mapa, pero también mediante un listado por regiones, donde aparecen los sitios web de las escuelas bosque, en caso de contar con ellos.

Directorio: Asociación Montessori Española

En la web de la Asociación Montessori Española (AME), puedes encontrar una mapa que ubica a este tipo de centros por regiones, pero también un listado igual por regiones, con pestañas desplegables, donde hallarás los enlaces a sitios web de las distintas escuelas Montessori de España, o sus fichas de información básica.

Directorio: Asociación de Centros Educativos Waldorf

Al visitar el sitio web de esta asociación, en la página CENTROS encontrarás una Relación de Centros Educativos Waldorf en España. El enlace te llevará a un archivo en formato Word imprimible donde tendrás a tu disposición un listado con datos de contacto de los diferentes centros educativos por regiones.

Directorio de escuelas Madres de Día

En el sitio web de Madres de Día, un breve listado de este tipo de escuelas te ofrecerá la ubicación, correo de contacto, número telefónico y zona, en caso de que quieras buscar escuelas alternativas de este tipo para niños de entre 0 y 3 años.

Directorio de colegios no tradicionales: Pequelia

En Pequelia, así como en los portales anteriores, podrás buscar escuelas alternativas en España a través de un listado por regiones y contactos. Lo interesante de este sitio, además, es el contenido infantil publicado para madres y padres, que incluye: tiendas de bebés, guarderías, e información sobre bebés, niños y embarazos.

Directorio Briega

Este directorio es directo y podrás acceder a él en un solo click aquí. Presenta un listado que se actualiza de manera colaborativa, con escuelas alternativas por regiones y datos de contacto.

Directorios: todos los colegios e institutos en España

Aquí incluimos dos directorios que abarcan tanto las escuelas alternativas como las tradicionales. En primer lugar tenemos el sitio del Ministerio de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España, y en segundo lugar un buscador de la ABC donde podrás buscar los colegios e institutos más cercanos a tu residencia.

En el buscador de la ABC puedes colocar en la barra de direcciones (Nombre del centro), palabras relacionadas a los tipos de educación alternativa y aparecerán resultados útiles, no tan completos como otros sitios, pero con información que también pudieras tomar en cuenta.

Consejos para elegir escuelas alternativas en España

Buscar escuelas alternativas puede ser confuso, sobre todo si mamá o papá han sido formados en sistemas educativos tradicionales. Es decir: estamos acostumbrados a una sola forma de educar y cuando ponemos un pie en una escuela alternativa, el choque es inevitable. El ambiente, la dinámica, el trato de los maestros y guías, y la pedagogía son radicalmente distintas.

¿Cómo podemos manejarlo? Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Infórmate primero: investiga en qué consiste la educación alternativa, sus tipos, y cuál corriente es la que mejor se adapta a tus necesidades. Buscar la experiencia con otras madres y padres también es importante.
  • Participa en las jornadas de puertas abiertas: no solo llenes un formulario para formalizar la inscripción. Conoce por ti mismo el colegio, sus espacios, su administración, el método educativo, las relaciones entre maestros y alumnos, los materiales, las rutinas, protocolos de seguridad. Así tendrás una idea más clara del lugar donde tus hijos estarán buena parte del año.
  • Prepárate para formar parte del proceso: una de las diferencias más importantes entre la educación alternativa y la tradicional, es que las madres y padres participan en la educación de sus hijos. La relación entre la familia y la escuela es casi tan relevante como la del docente con sus alumnos. Toma en cuenta tu tiempo y voluntad de colaboración y participación.
  • Toma en cuenta la innovación educativa: los modelos educativos alternativos presentan una forma de educar mucho más coherente con las transformaciones del siglo actual. De modo que proyectar el futuro de tus hijos en un siglo lleno de innovaciones, es brindarle una educación temprana mejor adaptada a los desafíos que tendrá en su vida adulta.
  • Ten la voluntad de aprender también: que tus hijos estudien en colegios alternativos, no solo será una experiencia distinta para ellos sino también para ti. Una nueva educación para ellos, implica descubrir y explorar un mundo que probablemente tampoco conocías.

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn